Mostrando entradas con la etiqueta Cosas blogosferiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas blogosferiles. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de septiembre de 2017

Twitter

Me acaban de suspender la cuenta de Twitter, supuestamente por "comportamiento abusivo" por "automatismo de la cuenta". He metido el número de teléfono y el código que me han mandado no funciona: lo he copiado y pegado y me sale erróneo. No sé cuándo me restaurarán la cuenta y si me la restaurarán.


Los posts seguirán saliendo en la página de Facebook.

jueves, 9 de abril de 2015

El DAESH y Twitter

No se precisa ningún comentario más, ¿verdad?
El director de Interpol, Rob Wainwright, señaló en una reciente entrevista en BBC que los terroristas difunden 100.000 mensajes diarios.  Este éxito se debe en buena medida al dominio que demuestran ;los yihadistas y sus simpatizantes sobre el lenguaje actual, juvenil, jocoso y referencial que predomina en las redes sociales, lejos de las rígidas y ominosas declaraciones emitidas por grupos como los talibán o Al Qaeda. 

A ello se suma que, con la llegada de combatientes extranjeros, el grupo finalmente ha puesto sus manos en las últimas tecnologías de comunicación, con cámaras de alta definición y programas de edición gracias a los cuales confiere a sus vídeos un efecto semiprofesional que incrementa exponencialmente el impacto de su mensaje, como se ha podido apreciar en la ejecución del periodista estadounidense James Foley. 

"Los terrorista tienen la habilidad  para saltarse los bloqueos de Twitter, lo que hace mediante la publicación de una aplicación personalizada, "Amanecer" para sus simpatizantes que impide a los responsables del  microblog censurar todas las cuentas simultáneamente. "Amanecer", que durante varias semanas estuvo disponible temporalmente en la tienda oficial de Google, Google Play, sirve para "estar a la última" de las noticias sobre la organización y su uso ha permitido que las menciones de Estado Islámico se multipliquen en Twitter.

Sólo queremos lo que usamos para conseguir nuestros fines. Pero ¿había twitter cuando Mahoma vivía?

Ya me parecía a mí.

sábado, 28 de marzo de 2015

El "accidente" de Germanwings

Mostrando sensibilidad en Twitter
Después de leer todas las teorías de entendidos de Twitter y Facebook sobre las causas del "accidente" de Germanwings, la sorpresa ha sido semejante a cuando veo que la gente va a acudir a la exposición de Iker Jiménez sobre gigantes de la Antigüedad. El mismo rigor hay en ellas que en mostrar como reales a unos monigotes, que se han hecho antes de ayer en el sótano de los estudios de grabación.

Hay para todos los gustos: la islámica  (se había convertido al Islam y quería imitar a Mohamed Atta), la psicológica (debía haber estado de baja pero lo ocultó a la compañía), la amorosa (la novia lo había dejado a pesar de comprarle un Audi y pensara en casarse), etc. Pero lo aún más sorprendente es que todavía lo único que hay son un conjunto de teorías preliminares, enunciadas por el fiscal que lleva el caso, sin que ello indique que la resolución judicial que ponga fin al procedimiento judicial va a decir exactamente lo mismo que lo que hoy dice el fiscal.

Lo único real es que Andreas Lubitz colisionó voluntariamente un avión contra los Alpes. Las razones por las que lo hizo, faltando una caja negra, y por mucho que todos los entendidos de Internet enuncian teorías cada vez más peregrinas, no están claras. Por respeto a los muertos, debemos esperar a estar seguros para emitir un juicio.

Ps: he leído a personas riéndose porque este no era un ataque islamista y diciendo que sus víctimas por tanto "no eran más que daños colaterales". Con independencia de que no tiene gracia, los islamistas fundamentan ideológicamente sus ataques en que así lo dice el Coran (no voy a entrar ahora en si lo dice o no). Por mucho que este señor tuviera problemas personales y laborales, nadie va a apoyarle en su decisión de estrellar el avión. Mucho menos a justificarle.

La diferencia es sustancial, pero hay algunos que prefieren hacer un chascarrillo fácil que les dé notoriedad, antes de reflexionar un poco sobre la realidad que nos rodea.

martes, 24 de marzo de 2015

Acerca del Blog


He introducido una nueva página en el blog, señalando los motivos de por qué escribo y por qué este blog, aunque creo que no es necesario ser un genio para averiguarlo. Espero que sea útil.